Mapa de públicos
Mapa de Públicos del Banco BBVA
BBVA es uno de los bancos más importantes a nivel global con presencia en países como España, Bélgica o Reino Unido, entre otros. Ofrece una fuerte apuesta por la innovación digital a la vez que física con productos financieros de todo tipo desde cuestas bancarias hasta inversiones y seguros. Además, destaca por la sostenibilidad, la digitalización y el apoyo que dan a las PYMES.

1. Públicos Internos:
- Accionistas: Son los inversores y grupos que poseen participación en el banco. BBVA cuenta con más de 720.000 accionistas poseedores del capital social. Los accionistas minoritarios, familias y ahorradores acumulan el 37,3% de los títulos del banco.
- Directivos: Son el equipo de liderazgo global, presidido por Carlos Torres Vila y el CEO que es Onur Genç.
- Empleados: Está formado por el personal de las sucursales, el que atiende la atención al cliente, y los que se encargan de los diferentes departamentos de innovación y tecnología. Estos son 120.000 en total.
- Departamentos técnicos: Estos son los encargados de desarrollar productos digitales, gestionar los datos de la entidad y de la ciberseguridad.
- Asesores legales y financieros: Son los encargados de proteger al banco. Los encargados de garantizar que se cumpla la normativa financiera.
2. Públicos Externos:
Competidores:
- Bancos tradicionales: Santander, CaixaBank, HSBC.
- Neobancos y fintechs: Revolut, ImaginBank, y otras sucursales bancarias que se decantan por la tecnología financiera que ofrecen productos digitales innovadores y no tienen área física.
Comerciales:
- Clientes: Particulares, empresas, autónomos, y grandes corporaciones que utilizan servicios financieros. Como pueden ser los 80 millones que forman su clientela.
- Proveedores de tecnología: Empresas que proporcionan sistemas, plataformas, y servicios digitales.
- Socios comerciales: Alianzas estratégicas con otras entidades financieras y tecnológicas para productos conjuntos, como seguros o servicios digitales.
Institucionales:
- Organismos reguladores: Banco Central Europeo, Banco de España, CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
- Gobierno y entidades públicas: Es la interacción que tienen la propia empresa con ministerios y autoridades que regulan el sector financiero.
- Instituciones financieras internacionales: Fondos de inversión, bolsas de valores, organismos como el FMI o el Banco Mundial.
De Comunicación:
- Medios de comunicación: Prensa económica, financiera y tecnológica (como Forbes, El Economista).
- Redes sociales: Canales directos donde BBVA interactúa con sus clientes y promociona productos (Twitter, Instagram, LinkedIn).
- Influencers financieros: Bloggers y youtubers especializados en finanzas personales.
- Agencias de marketing: Equipos que gestionan la publicidad y relaciones públicas de BBVA a nivel global.
La estrategia de digitalización ha sido la clave para ser puntera en el mercado bancario y llegar a nuevos públicos a través de la banca móvil. Su enfoque abogando por la sostenibiliad genera interacciones con ONG e instituciones no financieras lo que hará que tengan una imagen de cara al público muy beneficiosa para ello.